Projecte Rafel Festival 2013
Días 2, 15 y 22 de septiembre en el Auditori Rafelbunyol
ENSEMBLE D’ARTS
2 de septiembre 20h
Obras de Kaija Saariaho, Voro Garcia, Luciano Berio y Pierre Jodlowski
Ensemble d’Arts se presenta en esta segunda edición del Proyecte Rafel Festival con una nueva producción, esta nueva producción incluye recientes creaciones musicales acompañadas de una elaborada puesta en escena, con el apoyo que ofrecen las nuevas tecnologías. Algunas de las obras que incluye esta nueva producción fueron concebidas por el propio compositor con una visión dramatizada de su obra, ya sea con imágenes, video, y/o movimientos teatrales, las cuales aportan a su creación una elaboración, además de en los aspectos sonoros, en los aspectos de percepción visual.
Ensemble d’Arts tiene su sede en l’Auditori Rafelbunyol, del cual es grupo residente y organizador del Projecte Rafel Festival.
ENSEMBLE SINKRO
15 de septiembre 20h
Obras de Toru Takemitsu, Simon Steen-Andersen, Ignacio Monterrubio y David Delgado
Ensemble Sinkro ha presentado proyectos innovadores, estrenando numerosas obras contemporáneas, prestando especial relevancia a la integración de sonido e imagen, al espacio acústico y escénico. La incorporación de nuevos componentes al grupo, procedentes de otras disciplinas artísticas como el teatro la danza o el video, aporta perspectivas heterogéneas. Así mismo se trata de una formación especializada en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a la creación musical actual.
Uno de sus objetivos fundamentales es que el trabajo realizado por compositores e intérpretes se vea reflejado en propuestas especialmente concebidas para cada concierto. Encuentro con la diversidad que ofrece la música de nuestro tiempo, creada e interpretada por músicos comprometidos con las nuevas corrientes artísticas. Conciertos en los que se combinan elementos sonoros y visuales en obras que buscan la complicidad e interacción con el espectador.
Ensemble Sinkro se ha presentado en distintos ciclos de conciertos y festivales, con numerosos proyectos multidisciplinares como “Homenaje a Carmelo Bernaola”, “ Ozendu”, “Viento del norte”, “Mensajes cruzados”, “Oriente- Occidente”, “Perspectivas sonoras”, “Transiciones”, “Bertolt Brecht y la música de entreguerras”, “Simpro 07”, “Música y Matemáticas”, “Sirius– Homenaje a Stockhausen”, “Sujetos”, “RED”, “Soundpainting”, etc. Espectáculos que encierran una mixtura de obras instrumentales, electroacústica, improvisación, danza, video y teatro.
Actualmente Ensemble Sinkro es grupo residente del Festival Internacional de Música Carmelo Bernaola y del Festival Sinkro de Música Eletroacústica. En este ámbito trabaja en la creación y difusión de nuevas obras con el objetivo de incorporarlas al repertorio contemporáneo. Al mismo tiempo proyecta su trabajo en conciertos por Europa, Latinoamérica, EEUU, Asia y África.
ATSUKO NEIIRISHI
22 de septiembre 20h
Obras de Leonardo Balada, David del Puerto, Salvador Brotons, Tomás Marco, Juan de Dios García, César Camarero y Jesús Torres
Venta de entradas en las taquillas de l’Auditori una hora antes del concierto a 5 euros.
La violinista Atsuko Neriishi natural de Nagano, Japón, comenzó sus estudios a los 3 años de edad. En 1994 obtuvo su diploma de bachiller en el Toho Gakuen Escuela de Música en Tokyo. Continuó sus estudios en el Conservatorio Real de Bruselas, Bélgica, donde obtuvo un master con distincción. Más tarde, en Suiza, perfeccionó su carrera en la International Menuhin Music Academy.
Fue ganadora de varios premios en Tokio y participó en numerosas ocasiones como solista y camerista en importantes festivales tales como el Festival de Mozart en Salzburg, Austria, Festival Lysy en Carilo, Argentina, Festival Menuhin en Gstaad, Suiza, Festival Rádio Montreal, Canadá y el Festival Pau Casals, Festival Internacional de Musica ‘Ciudad de Úbeda’, Festival de Múcica de Coimbra.
Su carrera sinfónica comenzó en Alemania, en la sinfónica de Bochen. Fue violín concertino de la Orquesta do Norte, Portugal, donde tuvo la oportunidad de tocar como solista el concierto de Sibelius. Desde 2004 es miembro de la Orquesta Ciudad de Granada y colabora además con otras orquestas como la Real Filarmonía de Santiago de Compostela, la Orquesta de La Monnais, en Bélgica o la Orquesta Gulbenkian de Portugal.
AUDITORI RAFELBUNYOL
Real Sèquia de Montcada sn 46138 Rafelbunyol Valencia
Venta de entradas en las taquillas de l’Auditori una hora antes del concierto a 5 euros.
Categoría: Conciertos, Festivales